martes, 17 de noviembre de 2009

Preguntas


¿Cuáles son los principales pasos que se deben seguir para evitar la violencia entre los jovenes?

El sendero



La educación ambiental es un proceso sistémico que parte del conocimiento reflexivo y critico para implementarlo en nuestra vida cotidiana y así generar en los estudiantes actitudes y valores de respeto por el ambiente, brindándoles la oportunidad de transformarlo cuando sea necesario. Por ello debemos hacer que la educación ambiental sea un proceso continuo de aprendizaje y aplicabilidad en su entorno donde se desenvuelve.


Es por ello que incorporamos en nuestras aulas de clase programas establecidos para crear conciencia de los cuidados, actitudes, motivando en ellos el amor, respeto y la conservación de nuestros recursos naturales.
Comprendemos que educar para alcanzar un modelo de sociedad, debe estar basado en los principios de sostenibilidad para una buena ética ambiental que promueva los valores como el respeto, la responsabilidad , el trabajo, liderazgo y protección al ambiente sean difundidos desde los diferentes ámbitos, haciendo que se tome conciencia para cuidar y preservar lo que tenemos a nuestro alrededor.

El cuidado de nuestro ambiente no es un asunto de interés solo de los ecologistas. La diversidad de nuestros recursos y sus cuidados a adquirido un carácter estratégico para todas las culturas y las sociedades humanas por que hemos reconocido la total dependencia que tenemos los seres humanos de los recursos naturales, de preservarla evitando el acelerado avance del calentamiento global, de la rotura de la capa de ozono y la actual extinción masiva de peces.
“ESTA TIERRA ES DE LOS COLOMBIANOS; ALGUNOS YA MURIRERON OTROS TODAVIA VIVIMOS. PERO LA MAYORIA AÚN NO HAN NACIDO”.